Inicio de sesión
logo gov.co

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada

Alcaldía La Paz

Alcaldía de La Paz / Mi Municipio / Turismo / Fiestas y Celebraciones
Fiestas y Celebraciones
Fiestas Patronales de San Francisco de Asís



Se celebran entre los meses de septiembre y octubre, en La Paz, Cesar, en donde desde tiempos muy remotos se ha tenido una devoción muy marcada por San Francisco de Asís; los pobladores de esta localidad rinden honor a este Santo Patrono los primeros días del mes de octubre, con actos solemnes como la Santa Misa, alborada musical, retretas en todos los barrios populares con la banda de ese municipio; de igual manera la parroquia programa en las horas de la tarde la procesión de San Francisco, en la que esta imagen es cargada por sus devotos y de esta manera recorre las principales calles de la localidad.

Festival de Voces y Canciones



Simultáneamente a las festividades patronales se organiza el Festival de Voces y Canciones, en el que cada año se rinde homenaje a los personajes que han marcado el folclor en el municipio de La Paz.

Carnavales



Se celebran más que todo en los municipios de Valledupar, González, Gamarra, Chiriguaná y La Paz.

La temporada del carnaval, según la tradición, parte del 20 de enero, día de San Sebastián, cuando las autoridades coloniales permitieron los regocijos populares a los negros esclavos, en 1538, hasta empatar las fiestas religiosas en su iniciación a la cuaresma. Estas fiestas de carnaval permiten con increíble entusiasmo y frenesí mantener vivas todas las costumbres de danzas, comedias, disfraces, cumbiambas, que todos los años pregonan su ingenio exhibiendo el colorido de trajes y máscaras totémicas.​
  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sirvo a mi País
  • No más filas
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • No al Hurto de Celulares
  • Ventanilla única de Registro
  • SISBÉN
  • Hora legal en Colombia
  • MinTIC
  • Ejército Nacional de Colombia
  • Policía Nacional
  • Sistema para la información de la calidad
  • SIMIT
  • LEXBASE
  • Gobernación de Antioquia
  • 1cero1 S.A.S.
  • Bancolombia