Inicio de sesión
logo gov.co

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada
Escudo de la Paz Presidencia de la República de Colombia Logo la Paz

Alcaldía de La Paz Robles - Cesar

Somos todos

​Procuraduría

Historia

El 12 de septiembre de 2000 se firmó el Contrato de Préstamo entre la República de Colombia y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la ejecución del Programa de Modernización y Fortalecimiento Institucional de la Contraloría General de la República (CGR) y de la Auditoria General de la República, siendo estos dos últimos los órganos ejecutores.
Dentro del Componente III Fortalecimiento del Sistema Nacional de Control Fiscal, se encuentra el subcomponente Consolidación de las Contralorías Territoriales, el cual se formuló para resolver la siguiente problemática que existía en las entidades de control fiscal:
"...El sistema nacional de control fiscal en Colombia es una responsabilidad compartida. Existen múltiples órganos, entidades e instancias, cuyos sistemas de inspección, control, vigilancia y evaluación, tienen funciones muchas veces superpuestas y descoordinadas".
Aunque la Constitución establece que la Contraloría General de la República (CGR) es la responsable de "dictar normas generales para armonizar los sistemas de control fiscal de todas las entidades públicas de orden nacional y territorial", ésta ha carecido de los recursos y de los acuerdos políticos esenciales para realizar dicha tarea.
Los diferentes órganos de control que intervienen en las actividades de control fiscal, requieren una definición clara de sus funciones; así como, para lograr una eficiente situación de control sobre la gestión fiscal a nivel nacional..."
Para resolver esta problemática se partió de la base de generar una coordinación, integración normativa y fortalecimiento de los entes de control fiscal. Por ello se formularon los siguientes objetivos:

Objetivo general

Lograr un sistema nacional de control fiscal instalado y funcionando con la participación de las Contralorías Territoriales.

Objetivos específicos

1. Crear los mecanismos e instancias de coordinación necesarias para la operación del sistema, mediante la creación del Sistema de Información Territorial (SIT).
2. Armonizar, actualizar la normatividad del sistema nacional de control fiscal.​
3. Fortalecer la capacidad institucional de las Contralorías Territoriales..."
Así mismo, se definieron una serie de actividades que estaban orientadas a operatividad los anteriores objetivos. Es así como las actividades se orientaron a generar mecanismos de coordinación ente los órganos de control fiscal, armonización normativa, diseño de un sistema de información y estrategias de fortalecimiento institucional. Las actividades definidas fueron las siguientes:

1. Diseñar el Sistema de Información Territorial –SIT- que conecte a las Contralorías Territoriales y a las entidades controladas con la CGR.
2. Formular una estrategia para establecer mecanismos de coordinación entre la CGR y las contralorías territoriales. Revisar y proponer modificaciones que permitan armonizar el Sistema Nacional de Control Fiscal a nivel normativo.​
3. Implantar una estrategia de fortalecimiento institucional de las contralorías territoriales mediante un programa piloto y, posteriormente, replicarlo en otras contralorías a través de convenios de gestión.
 

Información del contacto
Teléfono: (+57) 5 5745826 Ext. 109
Dirección: Calle 16 No. 9-30 Piso 6º
Ciudad: Valledupar​

  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sirvo a mi País
  • No más filas
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • No al Hurto de Celulares
  • Ventanilla única de Registro
  • SISBÉN
  • Hora legal en Colombia
  • MinTIC
  • Ejército Nacional de Colombia
  • Policía Nacional
  • Sistema para la información de la calidad
  • SIMIT
  • LEXBASE
  • Gobernación de Antioquia
  • 1cero1 S.A.S.
  • Bancolombia

Volver arriba