Inicio de sesión
Logo Gov.co
Imagen de escudo colombia Presidencia de la República de Colombia

Alcaldía Municipal La Paz - Cesar

Alcaldía de La Paz / Nuestra Alcaldía / Sala de Prensa / Declarada calamidad pública en La Paz por falta de agua

Declarada calamidad pública en La Paz por falta de agua

​​
​​​A raíz de la carencia de agua generada por el fenómeno del niño, reflejada especialmente en la disminución de los bajos niveles del río Chiriaimo encargado de surtir el valioso elemento al acueducto, en La Paz las autoridades han declarado el estado de calamidad pública por la situación precaria en que permanecen los habitantes.

La totalidad de la comunidad del casco urbano está afectado por el extenso racionamiento de agua que ya llegó a salirse de las manos desde la parte ejecutiva para proveer un óptimo servicio a los usuarios, razón por la que se tomó la decisión de expresar ante la administración departamental y la Nacional esta problemática como emergencia.

La crisis se ha alargado hasta la zona rural en donde ya está cobrando factura debido al perjuicio causado en los cultivos, parcelas y la comunidad en general.

“Declaramos la calamidad pública porque sabemos que estamos empezando la temporada más difícil del fenómeno del niño, y el desabastecimiento de agua ya está afectando drásticamente a las familias del municipio, ya el municipio desborda toda la capacidad de hacer llegar el preciado líquido a todas las personas que lo requieran, con este anuncio estamos exigiendo ayuda a los mandos departamentales y nacionales, ​coincidieron en decir las autoridades civiles de La Paz.

A parte de no contar con agua, la población está padeciendo con otros inconvenientes como es el alto riesgo de incendios forestales y la posibilidad de enfermedades que podría causar las altas temperaturas.

Esta acción la toman a pesar que en La Paz, en días anteriores la administración municipal de la alcaldesa Andrea Ovalle había abastecido de agua por medio de un vehículo cisterna la comunidad, sin embargo esta buena intención no logró suplir la necesidad de la población.

​​

Volver arriba