Finalizamos las fiestas La Paz Cielo y Tierra de Colores con la Gala a los mejores: “Premios Luz de Paz” la más alta distinción que se realiza por segundo año consecutivo a ciudadanos con la mejor calidad humana, sentido de pertenencia, amor por esta población y que sirvan como ejemplo para las nuevas generaciones.
Homenajeados:
- José Guillermo ‘Pepe’ Castro Castro. Homenaje póstumo. Mérito: Una vida al servicio a la comunidad
- Isabel Felicia Acosta Mieles. Mérito: Mujer Trabajadora
- Alfonso Araujo Cotes. Mérito: Una vida al servicio a la comunidad
- Numan Ramón García Castilla. Mérito: cultural
- Crispín Rodríguez. Mérito: cultural
- Maribeth Oñate. Mérito: educativo
- Jorge Echeverry. Mérito: Empresarial
- Wilberto Pana. Mérito: Deportivo
- Miguel Ángel Aroca Cervantes. Mérito: Canta Zamira Rodríguez, le acompañan los reyes vallenatos Álvaro, Navín López y nuestra promesa en el acordeón oriundo del municipio de La Paz Augusto ‘Tuto’ López… entonará tres canciones: Así es La Paz de la autoría de José Francisco ‘Pachito Mejía, interpreta el acordeón Tuto Mejía; Mis Hijos y Mis Canciones de la autoría de Dagoberto López acompaña el hijo del autor Navín López; La Paz es Mi Pueblo de Emiro Zuleta le acompaña Rey de Reyes Álvaro López
- juventud
- Álvaro López. Mérito: folclórico
Los homenajeados recibieron una serenata a cargo de la cantante pacífica Zamira Rodríguez en compañía de los acordeoneros Álvaro, Navín y Augusto 'Tuto' López.
Además se realizó la premiación al concurso de fotografía histórica "Robles de Ayer". El primer puesto fue para la fotografía "entrega de las llaves del pueblo a Juancito Zuleta y Olímpica Suarez", presentada por Ilva Marquez. El Segundo puesto lo ocupó Betsy Arzuaga con la fotografía "matrimonio de la época, 1966" y tercer puesto Escuela Alfonso Araújo con la imagen "Padre Fray Joaquín de Orihuela, 1953".